Fundadora de TEDIC. Dirige proyectos de derechos digitales en la organización, investigadora en Derechos Humanos y Tecnología. Activista de iniciativas en Creative Commons Py y OKFpy.
Abogada de la Universidad Nacional de Asunción. Trabajó en la Dirección de Relaciones Internacionales de la Presidencia de la República del Paraguay (2009-2011). Realizó investigaciones sobre Política y Derecho en Beijing- China en el año 2011. Trabajó en Axial con comunidades Indígenas en Alto Paraguay: Ybytoso y Tomaraho. Vivió en Paris- Francia durante unos años. En sus horas libres diseña web, lee libros de ficción y anda en bici. Originaria de la ciudad de Villarrica.
Aquí se integra un nuevo miembro de la comunidad Creative Commons Paraguay. No faltes al lanzamiento de este genial disco, apoyemos a este groso músico paraguayo, que ha decidido lanzar su disco con licencia CC. Felicidades Fran Villalba! Ya puedes escuchar su música en Jamiendo.
Queridos amigos/as, Como sabrán estaremos con el festival de cine Creative Commons en el Juan de Salazar (17 al 22 de febrero) y el viernes 21 y sábado 22 de febrero estaremos haciendo un maratón de pasar obras a Creative Commons, con el asesoramiento respectivo para cada obra, este es un evento abierto, libre y […]
Los derechos Conexos no son necesariamente los derecho de autor, no crean obras como el autor sino son los intermediarios para que la obra sea difundida. Ejemplo: Tenemos un comercial de radio. La publicitaria contrata un artista que crea la letra y la música (derecho de autor). Luego se contrata un grupo musical para que lo […]
Como te enteraste de Creative Commons Paraguay? Buscando información de cómo distribuir mi música de un modo alternativo en internet. Porque elegiste la licencia Creative Commons en una comunidad del Copyright? La industria del entretenimiento y lo cultural son cosas distintas. La música que yo hago no es un negocio. El mercado es muy pequeño […]
BOLIVIA2.0 es una FIESTA tropical que surge de la necesidad de hacer conocer las musicas populares, incorporandolos a los nuevos estilos musicales que genera la tecnologia, con el objetivo de bailar como se baila en el BARRIO. Lo interesante de esto es que usan el remix como fuente de diversión, recreación, de reinspiración, el estilo […]
CC-PY. busca amigos/as! Te invitamos a formar parte de CC-PY, suscribirse a la lista, asi discutimos de todo: cultura libre y bienes comunes, materiales educativos abiertos, musicas, fotos, arte, derecho de autor y todo lo que sea con la licencia Creative Commons. Un mail list abierto y libre como VOS! Cargá tus datos aquí y […]
El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya adopta la licencia Creative Commons en su portal web. En sintonía con la política de promoción del conocimiento del CADEP, la institución ha adoptado oficialmente la licencia Creative Commons CC BY 3.0 para su sitio Web. Esta licencia de derechos de autor permite a los […]
De 21 a 24 agosto hubo una Cumbre Global de Creative Commons 2013. Se trata de un evento bianual que reúne a una comunidad diversa en torno a las licencias Creative Commons: abogados, artistas, tecnólogos y otros. Esta vez Paraguay participaba también con la organización afiliada TEDIC, la presentación de nuestra experiencia de trabajo en […]
La reunión bi-anual de Creative Commons (CC) que se celebró en Buenos Aires este agosto de 2013, Lawrence Lessig uno de los fundadores de esta comunidad dió una charla sobre esta licencia titulada “Leyes que asfixian la creatividad”. Cualquiera que esté familiarizado con Creative Commons es probable que conozca a este señor, profesor de Harvard que […]
El sábado 10 de agosto en CEPAJ, se realiza una actividad destinada a debatir sobre los problemas de la actual regulación global del copyright en abierta tensión con el ejercicio de la libertad de expresión en el entorno digital. Durante el taller, se promoverá la discusión sobre el derecho de autor paraguayo, canon digital y otros […]